

ESTUDIO SUSTENTA
Proyectos
"Cuanto más se trabaja en el proyecto, menos se improvisa en la obra”
Un proyecto serio y profesional ahorrará mucho tiempo y dinero durante la ejecución de la obra, y convertirá sus sueños en una casa real, impactante, cómoda y eficiente.
Estudio Sustenta® ofrece la realización del proyecto completo de vivienda, pudiendo preverse su construcción en etapas; la ventaja es que al tenerlo previsto desde el inicio se optimizan los recursos evitando que para ampliar la vivienda se deban hacer demoliciones o modificar instalaciones con sus costos asociados. Está pensado para familias o personas que desean una vivienda eficiente (con bajo consumo de energía), moderna, de calidad arquitectónica y sustentable, obteniendo un proyecto personalizado que les permita programar la ejecución de la obra según sus posibilidades y tiempos, administrándola y seleccionando personalmente a los contratistas.
Este producto se diferencia de otros porque no ofrecemos sustentabilidad como un “adicional” del proyecto; está implícito desde el minuto cero. Trabajamos teniendo en cuenta factores bioclimáticos como la implantación del proyecto, las orientaciones, ventilaciones, climatización pasiva y luego avanzamos hacia el sistema constructivo y finalmente sus instalaciones. Todo este paquete hace a un proyecto sustentable. Nuestro trabajo no sufre penalizaciones por distancia o ubicación, ya que podemos realizarlo íntegramente online, a través de entrevistas y reuniones (vía zoom o meet) donde se ajustará para lograr un resultado final a satisfacción del usuario; o sea, está disponible para toda Argentina e incluso otros países.
CASA EN LA PLATA
CASA EN PIPINAS
CASA EN ADELIA MARIA
CASA EN VERONICA
CASA EN VERONICA 2
CASA N° 14
Preguntas frecuentes
¿Por qué es necesario que el Proyecto lo realice un profesional?
En ocasiones, hay personas que encaran la construcción de su casa sin contar con un proyecto profesional; siguiendo sus propias ideas, ayudándose con consejos de amigos o conocidos, y con ello se exponen no solamente a fallas técnicas de diversa gravedad, sino que también asumen costos excesivos y desperdicio de materiales.
Por eso; el estudio pormenorizado del emplazamiento, las orientaciones, los vientos dominantes y otros factores climáticos; la utilización de materiales y tecnologías que maximicen la eficiencia; la planificación de ampliaciones en etapas con mínimo desperdicio de materiales y mano de obra; la distribución óptima de los espacios y sus dimensiones adecuadas; instalaciones con la mejor relación costo-resultado; contar con una documentación clara y profesional que no deje margen para improvisaciones (que siempre cuestan mucho dinero) son cuestiones que diferencian un proyecto hecho por un profesional.
El dinero que se gasta en proyecto debe verse en realidad como una inversión, tanto en dinero como en tranquilidad, ya que evitará desperdiciar recursos en materiales, mano de obra y una vez habitando la casa, en energía eléctrica, gas y agua.
¿Cuáles son los diferenciales a favor de un proyecto profesional de Estudio Sustenta®?
• Concepto bioclimático (optimización de la climatización pasiva).
• Eficiencia energética (utilización de tecnologías y materiales adecuados).
• Proyecto funcional y espacios ajustados al uso y necesidades.
• Estética moderna adaptada al gusto del propietario.
• Terminaciones con la mejor relación costo-resultado.
• Posibilidad de prever construcción en etapas.
¿Puedo contratar un proyecto con Estudio Sustenta si vivo en el interior o en otro país?
Por supuesto, nuestro trabajo puede hacerse a partir reuniones virtuales vía zoom o meet con los clientes, y el proyecto estará perfectamente adaptado a su emplazamiento, ya que usaremos la ubicación satelital exacta del lote, construyendo un modelo 3d (maqueta virtual) georreferenciado, además de utilizar los datos climáticos oficiales de la zona y los reglamentos del municipio o ayuntamiento correspondiente. El cliente nos proveerá los datos faltantes según nuestros requerimientos.
¿Puedo realizar el Proyecto también en etapas?
Sí, se puede dividir el trabajo entre Proyecto de Arquitectura (anteproyecto) y Proyecto Ejecutivo, en este caso, se fija un precio para cada etapa. El cliente puede decidir si contratar ambas juntas o por separado.
¿Existen adicionales no incluidos en el Proyecto?
El Proyecto se entrega completo (incluyendo en el módulo de Proyecto Ejecutivo los muebles de cocina, interiores de placares y paisajismo básicos), pero se pueden requerir adicionales como, por ejemplo, muebles diseñados a medida, paisajismo avanzado, piscina, etc.